Cuando se pusieron a funcionar las primeras computadoras de la historia fueron nombrados cerebros electrónicos capaces de realizar cálculos en poco tiempo, lo cual llego a imaginar que en un futuro las maquinas podrían interactuar con nosotros. El cine, dibujos animados y la televisión se encargaron de aumentar las expectativas. Los robots nos acompañaran para mejorar el estilo de vida.
El hombre creo a la computadora para simplificar las tareas, permitiendo reducir riesgos en trabajos pesados. Aunque las computadoras son de gran ayuda hoy en día uno de los problemas con los que cuenta es que siempre deben ser programadas para cumplir una tarea, ya que no pueden tomar decisiones por si solas.
La industria está en constante evolución, desde aquellos enormes aparatos electrónicos que servían solamente para simples operaciones matemáticas, hasta los equipos que hoy en día podemos mover de un lugar a otro, por su fácil acceso y costos bajos.
Los avances tecnológicos nos ha hecho pensar que algún día contaremos con computadoras conformes a nuestras necesidades o que aprenda para cumplir con su cometido, mejorar nuestra vida.
Todo aquello que imaginaron desde el día de la creación de la computadora, cada día está más cercano, desde aquellas que tenga la fisionomía de un humano, hasta la misma movilidad.
La automatización ha logrado un gran avance, alcanzando la especialización de las computadoras en algunas actividades determinadas o específicas, lo que permite la sistematización de las producciones, cuya información solo está autorizada para algunas minorías, mismas que explotan al máximo estos recursos con beneficios económicos que perjudican a las grandes masas. Aunque cabe mencionarlo hay redes locales que se han interesado por difundir el conocimiento.
Conclusión
Las computadoras desde sus orígenes causo un gran revuelo, la mejora de la tecnología ha facilitado tareas pesadas o sistematizado procesos en fábricas. El único inconveniente es que en base a que la tecnología evoluciona, dicha mejora desestabiliza la posición del hombre, ya que se cree que las maquinas no tienen el error humano, por desgracia la maquina es inservible si no interviene un humano, el humano debe programarle las instrucciones a realizar. A pesar de los avances solo se ha llegado a desarrollar robots, con movimientos limitados y carece de capacidades humanas (creatividad e intuición).
Algún día existirá la inteligencia artificial, eso es inminente, lo único inseguro es el cuándo pasara…
Bibliografía
Gómez Herrera, R. (1999). La inteligencia Artificial ¿Hacia dónde nos lleva? ¿Como ves?, 8- 11.
¿Por qué has elegido ese tema?
Me llama la atención la tecnología, hoy en día existen grandes avances que cuando era pequeño creí nunca llegaría a ver y aquellos que me faltan por ver.
¿De dónde partiste para empezar a escribir?
De los antecedentes históricos que comparte el autor, hablando de lo que considere relevante del texto y terminando con el impacto que cuenta hoy en día la tecnología.
0 comentarios:
Publicar un comentario